Tutoriales Caloryfrio.com

Caloryfrio.com

El programa más práctico de la programación de Caloryfrio.com. En estos tutoriales escucharás diferentes explicaciones y estrategias sobre climatización, refrigeración, energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible. ¿Cómo se instala? ¿Qué productos existen? ¿Cómo funcionan estos productos?...Episodios formativos que ayudan al profesional a entender las bases con las que profundizar en las diferentes temáticas. read less
NewsNews
Aerotermia, una fuente de energía renovable
07-05-2023
Aerotermia, una fuente de energía renovable
¿por qué se considera la aerotermia una fuente de energía renovable? Lo cierto es que hace más de 10 años que el Parlamento Europeo, en su Directiva 2009/28/CE relativa al fomento del uso de la energía procedente de fuentes de energía renovables señalaba de forma directa a la aerotermia como fuente de energía renovable. "Se consideran energías procedentes de fuentes renovables la energía eólica, la energía solar, la aerotermia, la geotermia, la energía hidrotérmica y oceánica, la hidráulica, la biomasa, los gases de vertedero, los gases de plantas de depuración y biogás." Dicha directiva indicaba, en uno de sus puntos, que las bombas de calor que permiten la utilización del calor aerotérmico, geotérmico o hidrotérmico a un nivel de temperatura útil necesitan electricidad u otra energía auxiliar para funcionar. Por ello, debe deducirse del total utilizable la energía utilizada en el funcionamiento de las bombas de calor. Por lo tanto, "solo deben tenerse en cuenta las bombas de calor cuya producción supere de forma significativa la energía primaria necesaria para impulsarlas", algo que los equipos de aerotermia actuales consiguen sin problema. Puedes leer más sobre este tema en: https://www.caloryfrio.com/energias-renovables/aerotermia/aerotermia-una-fuente-de-energia-renovable-basada-en-la-bomba-de-calor.html Para conocer más noticias y herramientas del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua, invitamos a todos a la suscripción a los diferentes PODCAST deACTUALIDAD, PROTAGONISTAS, TUTORIALES y COMUNIDAD INSTALADOR de Caloryfrio.com. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: Tw: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
¿Qué es una torre de refrigeración o enfriamiento?
12-02-2023
¿Qué es una torre de refrigeración o enfriamiento?
Las torres de refrigeración o torres de enfriamiento de agua son equipos que basan su funcionamiento en el principio del enfriamiento evaporativo, que se aplica en la industria desde hace más de 100 años. El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas. No debemos confundirlo con el funcionamiento de la refrigeración adiabática. A grandes rasgos, los equipos de enfriamiento evaporativo, como las torres de refrigeración, incorporan: una superficie de intercambio de calor y masa humedecida mediante un dispositivo de distribución de agua, un sistema de ventilación (natural o forzada) encargado de favorecer y, en su caso, forzar el paso del aire ambiente a través del relleno de intercambio de calor y masa, y diferentes componentes auxiliares tales como una balsa colectora de agua, bomba de recirculación, separadores de gotas e instrumentos de control. Te explicamos en este podcast, paso a paso, cuál es el proceso de funcionamiento de una torre de refrigeración. Puedes leer el contenido de este podcast en: https://www.caloryfrio.com/refrigeracion-frio/que-es-torre-de-refrigeracion-enfriamiento-funcionamiento-seguridad.html Para conocer más noticias y herramientas del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua, invitamos a todos a la suscripción a los diferentes PODCAST deACTUALIDAD, PROTAGONISTAS, TUTORIALES y COMUNIDAD INSTALADOR de Caloryfrio.com. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: Tw: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
Modelos de vivienda sostenible y certificaciones (parte 2)
05-01-2023
Modelos de vivienda sostenible y certificaciones (parte 2)
Continuamos con la segunda parte del podcast Viviendas Sostenibles en el que Ana Belén Peña nos explica qué hace singulares este tipo de edificaciones más eficientes y compatibles con el medio ambiente. En este podcast veremos el concepto de vivienda colectiva, viviendas sostenibles prefabricadas así como qué certificaciones o sellos de certificación ambiental existen. Se trata de estándares que más allá del cumplimiento de la norma de edificación, promueven la construcción de edificios bien de alta eficiencia energética, bien de un mayor grado de sostenibilidad desde un punto de vista más global, y en comparación a la construcción tradicional. El concepto vivienda colectiva se utiliza para denominar a los edificios plurifamiliares o también llamados bloques de viviendas. Edificios en los que existen zonas comunes y que integran viviendas individuales generalmente de 1, 2, 3 ó 4 dormitorios. Lo que caracteriza esta tipología de vivienda son los espacios y las infraestructuras comunes. ***** Para profundizar en este contenido puedes leerlo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/vivienda-sostenible-que-convierte-edificio-sostenible.html Te invitamos a suscribirte a los PODCAST de Caloryfrio.com para compartir toda la actualidad del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
¿Qué convierte a una vivienda en sostenible?
03-11-2022
¿Qué convierte a una vivienda en sostenible?
Una vivienda es sostenible no sólo porque sea eficiente desde el punto de vista del consumo energético y del aprovechamiento de las energías renovables. 🏡🏡 El concepto de sostenibilidad aplicado a la edificación incluye más aspectos, además del relativo al ahorro energético; pero, en definitiva, lo que importa es que el impacto que se genera en el medio ambiente por la construcción de un edificio sea o nulo o casi nulo, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. En este podcast nos vamos a centrar en la vivienda sostenible, qué es y qué aspectos implica este calificativo. - Qué es la sostenibilidad en los edificios - ¿Qué es una vivienda sostenible? - Estrategias sostenibles en el diseño y construcción de viviendas sostenibles Más información en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/vivienda-sostenible-que-convierte-edificio-sostenible.html Te invitamos a suscribirte a los PODCAST de Caloryfrio.com para compartir toda la actualidad del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
El papel del Agente Rehabilitador
09-09-2022
El papel del Agente Rehabilitador
Escucha este nuevo episodio de #TUTORIALES en el que contamos qué cuál es el papel del agente rehabilitador en la rehabilitación de edificios, quién puede ejercer esta nueva figura profesional o qué pasos debe seguir en el proceso de rehabilitación. ***** El Agente Rehabilitador cobra especial importancia a raíz de la publicación en Octubre del pasado año del Real Decreto 853/2021 por el que se regulan los programas de ayudas en materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)y por el que se prevé la llegada a España de más de 4.000 M€. El Agente Rehabilitador es un GESTOR especializado en temas inmobiliarios que se pueda encargar de realizar todas las gestiones necesarias para poder obtener las ayudas ofrecidas y que puedan servir para mejorar la eficiencia energética de sus edificios y viviendas, lo que comportará un importante ahorro en su consumo energético y sobre todo una bajada en la emisión de gases efecto invernadero, unido a que estas ayudas, no serán repercutidas en el IRPF. ***** Para profundizar en este contenido puedes leerlo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/rehabilitacion-de-edificios/agente-rehabilitador-rehabilitacion-edificios.html Te invitamos a suscribirte a los PODCAST de Caloryfrio.com para compartir toda la actualidad del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
El hidrógeno verde como vector energético
24-08-2022
El hidrógeno verde como vector energético
Para que forme parte del mix energético, es preciso que el hidrógeno gris procedente del gas natural que emplea la industria actualmente de manera casi mayoritaria, evolucione a hidrógeno verde o renovable. Es una apuesta de futuro que viene a contribuir a una mejor integración de las energías renovables, pero en ningún caso se plantea un horizonte energético dotado de únicamente hidrógeno ni tampoco su uso masivo. Aún y así, es contemplado como una opción óptima debido a que es inagotable y puede llegar a proporcionar energía renovable sin emitir dióxido de carbono. ¿Sabías que la domótica es una excelente herramienta de eficiencia energética? *** Controlar el consumo de energía de forma inteligente en un edificio es posible, y lo es gracias a la domótica. ⏰💡🏠🏠 La domótica permite automatizar y controlar cualquier espacio o vivienda de manera inteligente. Se consigue a través de un sistema domótico, compuesto de una central de operaciones en donde se recopila información procedente de cualquier objeto o dispositivo con conexión a Internet: electrodomésticos, puntos de luz, equipos de climatización y ventilación, dispositivos de seguridad, de entretenimiento, de comunicaciones, etc. A continuación, procesa esos datos y emite órdenes que automatizan determinadas acciones preestablecidas, con el objetivo de contribuir a la comodidad, al bienestar general y a la seguridad de la persona usuaria. Escucha este nuevo episodio de #TUTORIALES en el que contamos qué es el hidrógeno verde y cuál es su futuro. ***** Para profundizar en este contenido puedes leerlo en: https://www.caloryfrio.com/energias-renovables/gases-renovables/hidrogeno-verde-vector-energetico.html Te invitamos a suscribirte a los PODCAST de Caloryfrio.com para compartir toda la actualidad del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
¿Qué es la domótica y cómo funciona una casa inteligente?
20-07-2022
¿Qué es la domótica y cómo funciona una casa inteligente?
¿Sabías que la domótica es una excelente herramienta de eficiencia energética? *** Controlar el consumo de energía de forma inteligente en un edificio es posible, y lo es gracias a la domótica. ⏰💡🏠🏠 La domótica permite automatizar y controlar cualquier espacio o vivienda de manera inteligente. Se consigue a través de un sistema domótico, compuesto de una central de operaciones en donde se recopila información procedente de cualquier objeto o dispositivo con conexión a Internet: electrodomésticos, puntos de luz, equipos de climatización y ventilación, dispositivos de seguridad, de entretenimiento, de comunicaciones, etc. A continuación, procesa esos datos y emite órdenes que automatizan determinadas acciones preestablecidas, con el objetivo de contribuir a la comodidad, al bienestar general y a la seguridad de la persona usuaria. Escucha este nuevo episodio de #TUTORIALES en el que contamos qué es la domótica y cómo funciona una casa inteligente ***** Para profundizar en este contenido puedes leerlo en: https://www.caloryfrio.com/calefaccion/herramientas-y-regulacion/que-es-la-domotica-y-como-funciona-una-casa-domotica.html Te invitamos a suscribirte a los PODCAST de Caloryfrio.com para compartir toda la actualidad del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️
¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado en verano para la oficina?
06-06-2022
¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado en verano para la oficina?
¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado en verano para la oficina? **** En ocasiones, conseguir la temperatura ideal del aire acondicionado en verano en la oficina se convierte en un auténtico calvario. En invierno, las quejas se refieren al excesivo calor que se produce en el interior de los edificios, y en verano, al contrario, al frío excesivo de los equipos de aire acondicionado. Lo que sí es seguro es que son necesarias unas mínimas condiciones de climatización y circulación del aire para conseguir confort térmico en los espacios interiores. Aunque no se consiga unanimidad en cuál es la temperatura ideal, sí que se ha de buscar que las condiciones térmicas de la oficina sean las más favorables para todos. ***** Para profundizar en este contenido puedes leerlo en: https://www.caloryfrio.com/aire-acondicionado/aire-acondicionado-domestico/temperatura-ideal-en-la-oficina.html Te invitamos a suscribirte a los PODCAST de Caloryfrio.com para compartir toda la actualidad del sector de la climatización, energías renovables, construcción sostenible y baño y agua. 🏡🚿🛁 Más noticias del sector en los perfiles sociales de Caloryfrio.com: @caloryfrio_web https://www.facebook.com/caloryfrio https://www.instagram.com/caloryfrio https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/ https://www.pinterest.es/caloryfrio/ https://www.youtube.com/user/caloryfrioweb 🔥y❄️ MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR LOS TUTORIALES DE Caloryfrio.com 🔥y❄️