Esto es lo que SOMOS

Estela Castillo

Conversaciones profundas con expertos que hablaran sobre todas esas preguntas, dudas e inquietudes que giran alrededor de la "Salud Mental" y el "Ejercicio físico". read less
Society & CultureSociety & Culture
T2.EP.18. Cuando tu cuerpo te habla/ Alejandra Caycedo/ Psicóloga/ Especialista en Terapia Breve Sistémica
21-07-2023
T2.EP.18. Cuando tu cuerpo te habla/ Alejandra Caycedo/ Psicóloga/ Especialista en Terapia Breve Sistémica
En este episodio 18. Cuando tu cuerpo te habla, platique con Alejandra Caycedo, quién es psicóloga con especialidad en Terapia Breve Sistémica por el Brief Therapy Center de Barcelona, pero además es un gran ser humano que explica con facilidad y profundidad su conocimiento y experiencia (Gracias, Ale por ello). Ella, me ayudo a resolver todas las dudas que tenía acerca de la “Somatización” como: ¿Qué le pasa a nuestro sistema nervioso y a nuestra mente cuando somatizamos? ¿Cuáles son las formas más frecuentes que tiene nuestro cuerpo de expresar las emociones a través de la somatización? Y ¿Cuál es el camino para gestionar la somatización? Entre otras preguntas. Además, tanto Ale como yo compartimos nuestro camino de escuchar a nuestro cuerpo y que herramientas solemos utilizar para escucharlo. Espero que este episodio te invite a escuchar a tu cuerpo cuando te habla. Si te gusto el episodio, me ayudaría muchísimo que lo calificaras y que lo compartieras a quien crees que lo necesite escuchar. Descarga el episodio, para que lo puedas escuchar a donde quieras que vayas y no olvides seguir el podcast por Instagram en @estoesloquesomospodcast. Y si quieres recibir más información acerca de los temas que giran alrededor de la fisioterapia, el ejercicio físico y la salud mental, de los que hablare cada mes ve a mi Instagram a @lft.estelamtzcastillo y sígueme. ¡Gracias! por ser parte de “Esto es lo que SOMOS”. Te mando un abrazo enorme con mucho cariño Tu fisio, Estela Castillo |Host de Esto es lo que SOMOS
T2.EP.17. Conectado con tu cuerpo, en los Trastornos de Conducta Alimentaria/ Moisés Magos/ Mtro. en Fisioterapia en Salud Mental y Psiquiatría
19-06-2023
T2.EP.17. Conectado con tu cuerpo, en los Trastornos de Conducta Alimentaria/ Moisés Magos/ Mtro. en Fisioterapia en Salud Mental y Psiquiatría
En este episodio 17. Conectado con tu cuerpo, en los trastornos de conducta alimentaria; platique con Moisés Magos, quien es maestro en fisioterapia en salud mental y psiquiatría, y conferencista nacional e internacional en congresos de Fisioterapia y Psiquiatría, sobre: ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando atravesamos por un trastorno de conducta alimentaria? ¿Qué es la fisioterapia en salud mental?, las herramientas que puede utilizar la fisioterapia en salud mental como parte del tratamiento de estos trastornos, y de aquí la importancia del ¿Cómo? utilizamos estas herramientas como el ejercicio físico o la conciencia corporal para ir construyendo este puente entre la imagen que tienes de tu cuerpo y lo que es. Además, hablamos sobre el camino hacia la autenticidad y la importancia de pedir ayuda y tener la guía de expertos cuando se atraviesa por un trastorno de conducta alimentaria. Espero que este episodio te guíe al camino de abrazar tu mente y cuerpo desde la autenticidad. Un especial agradecimiento a él Mtro. Moisés Magos, por ser parte del podcast y por compartir desde su autenticidad, su conocimiento, experiencia y amor hacia la fisioterapia en salud mental. Si te gusto el episodio, me ayudaría muchísimo que lo calificaras y que lo compartieras a quien crees que lo necesite escuchar. Descarga el episodio, para que lo puedas escuchar a donde quieras que vayas y no olvides seguir el podcast por Instagram en @estoesloquesomospodcast. Y si quieres recibir más información acerca de los temas que giran alrededor de la fisioterapia, el ejercicio físico y la salud mental, de los que hablare cada mes corre a mi Instagram a @lft.estelamtzcastillo y sígueme. ¡Gracias! por ser parte de “Esto es lo que SOMOS”. Te mando un abrazo enorme con mucho cariño Tu fisio, Estela Castillo |Host de Esto es lo que SOMOS
T2.EP.16.EJERCICIOS GUIADOS/RELAJA TU CUELLO
31-05-2023
T2.EP.16.EJERCICIOS GUIADOS/RELAJA TU CUELLO
Creo que el hecho de tomarte un momento para ti es esencial, por ese diseñe este nuevo segmento del podcast “EJERCICIOS GUIADOS”, para que te regales unos minutos para mover tu cuerpo con conciencia. Si quieres visualizar cada uno de los ejercicios por los que te guiare en este episodio, ve a mi Instagram @lft.estelamtzcastillo a la sección de Reels, y ahí encontraras el video de estos ejercicios identificado con el nombre de este episodio. Estos ejercicios tienen como objetivo movilizar y estirar la musculatura de tu cuello; y con la ayuda de la respiración hacer conciencia de cada uno de los movimientos por los que te va guiando mi voz. Además, quiero contarte que este episodio es muy importante para mí, ya que surgió de la inquietud de una de mis pacientes. Ella quería hacer un poco de ejercicio en su trabajo, entonces diseñe para ella una serie de ejercicios audibles y videos para que pudiera aplicarlos durante unos minutos en su trabajo o en el lugar que ella eligiera; a ella eso le encanto y a mí me inspiro a hacer más de estos ejercicios guiados y a realizar este segmento del podcast y así compartir contigo estos ejercicios. Si te gusto el episodio, me ayudaría muchísimo que lo calificaras y que lo compartieras a quien crees que lo necesite escuchar. Descarga el episodio, para que lo puedas escuchar a donde quieras que vayas y no olvides seguir el podcast por Instagram en @estoesloquesomospodcast. Y si quieres recibir más información acerca de los temas que giran alrededor de la fisioterapia, el ejercicio físico y la salud mental, de los que hablare cada mes corre a mi Instagram a @lft.estelamtzcastillo y sígueme. Es muy importante que sepas que estos ejercicios son una RECOMENDACIÓN y no sustituyen una valoración o plan de ejercicio terapéutico realizado por un fisioterapeuta. Recuerda siempre pedir la guía de tu fisioterapeuta y médico tratante. ¡Gracias! por ser parte de “Esto es lo que SOMOS”. Te mando un abrazo enorme con mucho cariño Tu fisio, Estela Castillo |Host de Esto es lo que SOMOS
T2.EP.15.Fibromialgia, más allá del dolor /Cristina Bravo/ Dra. en Fisioterapia en Salud Mental
17-05-2023
T2.EP.15.Fibromialgia, más allá del dolor /Cristina Bravo/ Dra. en Fisioterapia en Salud Mental
En este episodio 15. Fibromialgia, más allá del dolor; platique con Cristina Bravo, Dra. En fisioterapia en salud mental sobre: ¿Cuáles son los puntos que se tienen que saber sobre la fibromialgia?, el ¿Cómo la fisioterapia en salud mental, puede ayudar a las personas que viven con esta afección?, el ¿Cómo movernos con dolor? Y lo importante que es movernos con y a pesar de él, siendo este un aliado, que al mostrarse frente a nosotros tiene una intención. Además, nos compartió lo valioso que fue el escuchar su sabiduría interna y la magia que puede pasar cuando dices “Si”, a eso que llama tu corazón. Espero que este episodio te ayude a ti que vives con fibromialgia, a entender un poco más sobre tu afección, a saber, que no estás sola o solo y que existe esta guía de la fisioterapia en salud mental que es tu aliada para ver a el dolor como un compañero de vida que quiere ser escuchado y liberado. Y que, si eres tú, parte de la vida de la persona que vive con fibromialgia, espero que este episodio te contribuya a entender un poco más el proceso de quien vive esta afección; para ser ese acompañamiento amoroso de vida. Si te gusto el episodio, me ayudaría muchísimo que lo calificaras y que lo compartieras a quien crees que lo necesite escuchar. Descarga el episodio, para que lo puedas escuchar a donde quieras que vayas y no olvides seguir el podcast por Instagram en @estoesloquesomospodcast. Y si quieres recibir más información acerca de los temas que giran alrededor de la fisioterapia, el ejercicio físico y la salud mental, de los que hablare cada mes corre a mi Instagram a @lft.estelamtzcastillo y sígueme. ¡Gracias! por ser parte de “Esto es lo que SOMOS”. Te mando un abrazo enorme con mucho cariño Tu fisio, Estela Castillo |Host de Esto es lo que SOMOS
T2.EP.14.EL PODER DE TU MENTE Y CUERPO/ ESTELA MTZ.CASTILLO/ FISIOTERAPEUTA
18-04-2023
T2.EP.14.EL PODER DE TU MENTE Y CUERPO/ ESTELA MTZ.CASTILLO/ FISIOTERAPEUTA
El propósito de este podcast es justo esta transformación de lo que SOMOS y lo que seremos, por que de algo estoy segura, y es que somos un proceso de mente y cuerpo. Por eso en este episodio número catorce, EL PODER DE TU MENTE Y CUERPO, soy yo la que quiero hablar contigo en una conversación uno a uno y platicarte de este poder que tiene tu mente y cuerpo cuando te encuentras en un proceso de “Rehabilitación física” debido a una lesión. Y es que al pasar de los años de dedicarme a esta hermosa profesión llamada fisioterapia, me he dado cuenta de la importancia que tienen los pensamientos, emociones y creencias en el proceso de rehabilitación física. Porque cuando se está en este proceso y fomentamos el movimiento, no solo importa el hecho de realizar el movimiento, si no de guiarlo en consciencia del cómo y el para que realizarlo. Y eso implica una escucha activa, de esos pensamientos, emociones y creencias que existen alrededor de la lesión. Es por eso que en este episodio quise platicarte sobre como transformar esos pensamientos rumiantes que más que sumar, restan a tu proceso e indago contigo sobre de dónde vienen las creencias alrededor del dolor y el como moverte en el dolor. Espero que este episodio sume a tu proceso de rehabilitación física, y si tu no estas pasando por esto, te ayude a comprender a esa persona que si lo está pasando, para que seas un aliado en su proceso. Si te gusto el episodio, compártelo y descárgalo para que lo puedas escuchar a donde quieras que vayas y no olvides seguir el podcast por Instagram en @estoesloquesomospodcast. Y si quieres recibir más información acerca de los temas que giran alrededor de la fisioterapia, el ejercicio físico y la salud mental, de los que hablare cada mes, corre a mi Instagram a @lft.estelamtzcastillo y sígueme. ¡Muchas gracias! por ser parte de “Esto es lo que SOMOS”. Te mando un abrazo enorme con mucho cariño Tu fisio, Estela Castillo |Host de Esto es lo que SOMOS
T2.EP.13. MOVERNOS EN EL DUELO / ARACELI MTZ.RAMÍREZ /EXPERTA EN DUELO Y CUIDADOS PALIATIVOS
17-03-2023
T2.EP.13. MOVERNOS EN EL DUELO / ARACELI MTZ.RAMÍREZ /EXPERTA EN DUELO Y CUIDADOS PALIATIVOS
En este primer episodio de la segunda temporada del podcast tuve una plática muy interesante con nuestra primera invitada del primer ciclo de “Esto es lo que Somos” la psicóloga Araceli Mtz. Ramírez quien tiene una master en Psicología Clínica Hospitalaria y es experta en “Duelo y Cuidados paliativos”. Ara en esta conversación recalca lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo y a nuestras emociones cuando navegamos en el mar del “Duelo “causado por una perdida. Con ella hablamos sobre ¿Qué es el duelo?, el ¿Cómo se siente el duelo en nuestro cuerpo?, y acerca de las creencias alrededor del duelo y las herramientas que podemos utilizar cuando atravesamos este proceso; enfocándonos principalmente en ¿Cómo incorporar el “Ejercicio físico” como una de las herramientas para poder ayudarnos en este proceso? Espero que tu al igual que yo, al escuchar esta conversación, encuentres la paz que me dio conocer que el duelo es un proceso tan natural como la vida misma, además de las múltiples enseñanzas que podrás escuchar en este episodio 13. “Movernos en el Duelo”. Si te gusto el episodio, compártelo y descárgalo para que lo puedas escuchar a donde quieras que vayas y no olvides seguir el podcast por Instagram en @estoesloquesomospodcast. Si quieres recibir más información acerca del tema del que hablare cada mes corre a mi Instagram a @lft.estelamtzcastillo y sígueme. Si también quieres conocer más acerca de nuestra experta, de la información valiosa que comparte y sus talleres, la puedes encontrar en Instagram como @psic.aramtz. ¡Gracias! por ser parte de “Esto es lo que SOMOS”. Te mando un abrazo enorme con mucho cariño Estela Castillo |Host de Esto es lo que SOMOS
El lado B
06-06-2022
El lado B
Me hace muy feliz comenzar este nuevo ciclo de “Esto es lo que Somos” con un invitado con el que he tenido una conversación llena de experiencias únicas. Su nombre es Miguel Muñoz, él es fisioterapeuta con una gran experiencia en fisioterapia deportiva, fundador de ION (Clínica de Fisioterapia y Readaptación deportiva) en Aguascalientes, México; uno de los CEO de VIPHYA MX (Virtual Physio Academy) empresa dedicada a la impartición de cursos de fisioterapia de alta calidad y además tiene un podcast buenísimo que se llama “Adictos a la Fisioterapia”. En este episodio Migue nos muestra que muchas veces solo vemos un lado de la historia en redes sociales, pero que existe este lado “B” que está lleno de situaciones de aprendizaje, de horas de dedicación, de situaciones complicadas y de muchas más cosas que no podemos ver directamente en alguna red social; también nos comparte cuales son los aprendizajes que ha obtenido de literal estar un día sin dinero a moverse de lo conocido enfrentado sus miedos para realizar su podcast, establecer VIPHYA MX y fundar su clínica ION. Sobre su tema de “Expertise” nos habla sobre ¿Qué es el ejercicio terapéutico? y ¿Cuáles son los objetivos del ejercicio terapéutico?; un tema que creo que es indispensable que todos conozcamos. En verdad espero que disfruten este nuevo episodio al igual que yo. Por último, si les gusto el episodio, descárguenlo para que lo puedan escuchar a donde quiera que vayan y no olviden seguirnos por Instagram, Facebook y ahora TikTok como estoesloquesomospodcast. Les mando un abrazo enorme con mucho cariño. Estela Castillo | Host de Esto es lo que Somos
Vulnerabilidad
02-05-2022
Vulnerabilidad
Uno de mis podcasts favoritos que me ha guiado durante este tiempo es sin lugar a dudas el podcast de “Con Amor Sofi” by Ana Sofi Rosas, un podcast con meditaciones bellísimas que les garantizo abrirá su mente y su alma, pero además les puedo asegurar por experiencia propia que contribuirá a mejorar su salud; por esta misma razón invite a Ana Sofi quien además de ser la Host de este precioso podcast es yogui y emprendedora; de hecho justo ahora tiene una certificación llamada “AmaneSer” e imparte talleres y retiros. El tema que se fue desenvolviendo en este episodio fue la “Vulnerabilidad” que precisamente Ana Sofi nos muestra al contar su historia de vida, pero además que se une a uno de sus temas de “Expertise” la meditación; donde desmitifica esos mitos que suele escuchar frecuentemente y nos habla de los beneficios de la misma. Tener esta plática con Ana Sofi ha sido una dicha para mí, ya que en verdad admiro la belleza con la que transmite sus meditaciones y ahora que he tenido la oportunidad de poder platicar con ella y descubrir su historia, la admiro mucho más. Espero que este episodio los invite a mostrar su vulnerabilidad, que para mí es sin lugar a dudas sinónimo de amor y valentía. Los invito a seguir el podcast de Ana Sofi (Con Amor Sofi) y les dejo por aquí su Instagram (conamor. sofi) para que la sigan. ¡Mil gracias! Por escucharnos, les mando un abrazo enorme con mucho cariño. Estela Castillo | Host de Esto es lo que Somos
El día a día
14-03-2022
El día a día
Si algo les puedo decir de este episodio es que esta lleno de amor y pasión a la fisioterapia, específicamente a la fisioterapia oncológica. Este amor y esa pasión es transmitida por nuestra invitada Ana Laura González Delgado quien esta enfocada en la fisioterapia oncológica y rehabilitación pulmonar, además es coordinadora de la clínica de rehabilitación física de la universidad autónoma de Aguascalientes en México y es docente de la carrera de terapia física de la misma universidad. Ana Lau nos cuenta su historia de vida, nos abre su corazón y nos invita a ver a nuestros pacientes más allá de su enfermedad, nos invita a ver su contexto, a entenderlos y escucharlos activamente con enfoque humano. Nos cuenta su experiencia como docente y la importancia de transmitirle a los alumnos la pasión que cada uno tenemos, sobre eso que quisiéremos que nos hubieran enseñando en el transcurso de nuestra vida universitaria y nuestro servicio social. También nos habla de la suma importancia de voltear a ver la fisioterapia oncológica por parte de las universidades, del personal de salud y por su puesto de todos nosotros. También nos contextualiza sobre de que trata, la fisioterapia oncológica y la trascendencia de la evidencia científica en cuanto a el ejercicio en pacientes con cáncer. Podría escribir una mega reseña de todo lo que les quiero contar de este episodio, pero mejor los invito a que lo escuchen, les aseguro que les abrirá su corazón y cambiará sus perspectivas. Les mando un abrazo enorme con mucho cariño que tengan un excelente inicio de semana.